¿Sabías que el 87% de los reclutadores utilizan LinkedIn para buscar candidatos? Si no tienes un perfil bien trabajado, podrías estar perdiendo oportunidades cada día.
En este artículo descubrirás cómo destacar en LinkedIn para que los reclutadores te encuentren, te contacten y te lleven a la entrevista que tanto deseas.
¿Por qué es tan importante LinkedIn?
LinkedIn es mucho más que un currículum online:
- Es tu escaparate profesional.
- Es un lugar para hacer networking.
- Y es la puerta de entrada a nuevas oportunidades laborales.
Si no optimizas tu perfil, podrías pasar desapercibido, aunque tengas la experiencia perfecta para el puesto.
Claves para un perfil de LinkedIn que funcione
1️⃣ Foto profesional y portada atractiva
Tu foto de perfil debe ser clara, profesional y cercana. Usa una imagen actual y evita selfies o fondos poco apropiados.
La portada es tu espacio para diferenciarte: elige una imagen que represente tu sector o tus valores.
2️⃣ Titular claro y estratégico
El titular no es solo tu cargo. Usa palabras clave relacionadas con el puesto que quieres.
Ejemplo:
❌ Incorrecto: Administrativo.
✅Correcto: Administrativo polivalente con experiencia en recursos humanos y gestión de nóminas.
3️⃣ Resumen que cuente tu historia
En el apartado "Acerca de", explica quién eres, qué te motiva y qué puedes aportar. Es tu pitch personal.
💡 Usa frases directas y añade palabras clave relevantes.
4️⃣ Experiencia detallada y logros cuantificables
No pongas solo tareas; explica resultados. Por ejemplo:
❌ Incorrecto: “Responsable de nóminas.”
✅ Correcto: “Responsable de nóminas para 150 empleados, logrando reducir errores en un 20%.”
5️⃣ Añade habilidades y consigue validaciones
Elige habilidades relevantes y pide a antiguos compañeros que te respalden. Esto refuerza tu perfil y da confianza a los reclutadores.
6️⃣ Publica y comparte contenido
Mantén tu perfil activo publicando artículos, compartiendo noticias y comentando en temas de tu sector. Esto te posiciona como un profesional interesado y actualizado.
¿Qué pasa después de optimizar tu perfil?
Cuando tu perfil está bien optimizado, LinkedIn te posiciona mejor en las búsquedas y los reclutadores ven más fácil que encajas en el puesto.
Tu perfil se convierte en una herramienta de marketing personal que trabaja para ti, incluso mientras duermes.
Conclusión
Tener un perfil completo, claro y adaptado a tu objetivo profesional marca la diferencia. Optimizar LinkedIn no es opcional si quieres destacar y atraer entrevistas.
¿Quieres que te ayudemos a optimizar tu perfil de LinkedIn?
En ProEmplea revisamos tu perfil, lo adaptamos a las mejores prácticas y te enseñamos a sacarle partido para que consigas las entrevistas que mereces.
👉 Haz clic aquí y optimiza tu perfil con nosotros.